This is our last goodbye
I hate to feel the love between us die
But it's over
Just hear this and then I’ll go
You gave me more to live for
More than you'll ever know…
Conocí a Jeff Buckley en un viaje Monterrey – Victoria con un gran amigo… El me lo presentó, íbamos en su coche y puso el Grace (para desgracia de muchos) el único disco de estudio de de Buckley…I hate to feel the love between us die
But it's over
Just hear this and then I’ll go
You gave me more to live for
More than you'll ever know…
Me presumía y solicitaba mi atención específicamente en 2 canciones. Yo escuchaba atentamente y me empezaba a interesar.
Me gustó aun más cuando me empezó a platicar la historia de la corta vida de este hombre. Me contó orgulloso que Thom Yorke había ido a algún concierto de Buckley y se había sentido tan tocado por su música que esa misma noche fue al estudio y grabo Fake Plastic Trees, el rolononon de Radiohead. Realidad vs Mito. Eso pensaba, cuando me contaba todo esto para decirme que poco después moriría ahogado en un río de Memphis, mientras grababa los demos de lo que sería su siguiente disco, el hombre se tiró a nadar mientras en la radio sonaba Whole Lotta Love de Led Zeppelin y nunca mas volvió. Nunca se supo bien a bien el motivo de la muerte, sin embargo no estaba drogado, tal vez solo se dejó ir. El hecho es que cuando te mueres así te vuelves culto, independientemente de que tan buena sea tu música. Buckley nada mas tuvo oportunidad de demostrarlo en un disco, sin embargo es uno de los mejores discos que yo he escuchado.
Por momentos alucino que el guey vive en el sótano de casa de su mamá (así como estaba Syd Barrett) y después de años saldrá a la luz y dirá “ja, todos me maman… eso era lo que quería”.
Total, cuando le pregunté a alguien sobre que pedo con Jeff Buckley me dijo que el había sido quien se lo había presentado a mi amigo, que el debía llevarse el crédito de mi interés por el difunto. Le expliqué en interminables ocasiones que yo había sabido de Buckley por Fili y que el debía de llevarse todo el crédito, “aunque tu se lo hayas presentado”.
Ese alguien tuvo a bien pasarme el disco. Encontrarlo aquí en Monterrey habría sido una odisea. Buckley se apoderaría de mi ipod por muuuucho tiempo.
No me he cansado de escuchar ni una sola canción de todo el disco. No me canso de escuchar en particular esta canción.
Yo pensaba que el significado era distinto, hasta que una persona me hizo creer lo contrario. El me llevaba ventaja con el tema Buckley y ahí fue donde abrí los ojos.
Sin embargo, se sigue tratando de los adioses inevitables entre dos personas. De una forma prácticamente sublime explica el desprendimiento de algo que ha sido parte de ti. Como duele, como significa, como te enoja que las cosas se tengan que acabar. Como llegas a dudar al final si en realidad conocías bien a la persona.
Pero luego viene ese arrebato de besar a la persona y buscar que te bese de vuelta para luego caer concientemente que solo le harás mas daño.La última parte es desesperada, casi asfixiante.
Es ese arrebato, que se aceleró al tomar la decisión de terminar, de mandar todo a la chingada con una llamada telefónica. Esa voz metida en la cabeza que le hacía dudar si en realidad conocías bien a la persona. A todo esto termina encontrando a alguien más, y quedándose con esa persona, acabando así con toda esperanza que pudiera quedar.
Para mitos, la muerte de Jeff Buckley, para cultos su música y esa sensación de lugares comunes en sus letras.
Did you say, "No, this can't happen to me"?
Did you rush to the phone to call?
Was there a voice unkind in the back of your mind saying,
"Maybe, you didn't know him at all",
you didn't know him at all,
oh, you didn't know"?
La rola: Last Goodbye de Jeff Buckley.
0 Derecho de Réplica:
Post a Comment